Estamos todos de acuerdo con que es importante trabajar en un lugar donde reine la armonía, ya que pasamos muchas horas en ese ambiente y necesitamos sentirnos a gusto. Pero, la verdad es que nadie se pone a pensar en que hay otros factores que se deben tener en cuenta para una mejor experiencia laboral.
Es crucial que, en un lugar de trabajo donde muchas personas desempeñan sus tareas, exista una óptima limpieza de todo el sitio, pero en especial los baños. No es solo un capricho, en el Reglamento de Seguridad y Salud en el Trabajo, se establece que las condiciones de trabajos deben ser excelentes y que se debe garantizar la salud de los empleados de la empresa.
Al momento de hablar de la limpieza de los baños se debe tener mucho cuidado al elegir los equipos de limpieza y a las personas adecuadas para la labor, ya que aquel que vaya a hacer la limpieza, tiene que estar consciente de la existencia de la contaminación cruzada.
Este tipo de contaminación consta en que las bacterias acumuladas se trasladen de un lugar a otro, lo cual es peligroso porque pueden hacer daño a la salud de los humanos.
¿Cómo evitar que haya contaminación cruzada al limpiar?
Utilizar productos de microfibra: Este material está hecho de fibras sintéticas que absorben la suciedad y bacterias. Es la mejor manera de eliminar todos estos agentes que pueden hacer daño.
Capacitación del personal de limpieza: Es de suma importancia que los supervisores posean un grupo de personas con mucho conocimiento sobre la contaminación, y cómo lograr hacer una limpieza adecuada.
Separar las herramientas y los productos: Para que no haya contaminación cruzada, no se pueden mezclar las herramientas que utilizamos en diferentes lugares. Por ejemplo, no puedes guardar en el mismo lugar el paño que usas en el baño con el que limpias la cocina o los escritorios.
¡En los próximos artículos continuaremos hablando más sobre como evitar la contaminación cruzada, quédense en contacto !
Tuitear
Artículo muy interesante!